El Botellon es conocido como la costumbre establecida desde finales del siglo XX, sobre todo entre los jóvenes, de consumir, principalmente bebidas alcohólicas, refrescos, snacks, tabaco e incluso, en algunos casos drogas ilegales, tanto duras como blandas agrupandose en plena vía pública.
Esta actividad se realiza, entre otros, en lugares públicos como parques o zonas abiertas de la vía pública. En algunas ciudades, donde el botellón se ha centralizado en algún punto en concreto, se llegan a reunir miles de personas cada fin de semana, pasando estos lugares a ser comúnmente llamados botellódromos por los medios de comunicación de masas.
En las ciudades donde no existe la llamada ley antibotellón y existe más permisividad, entre otras cusas, debido a la protesta de la juventud en favor de su derecho legal de reunión, la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas simplemente se ha adelantado a antes de las 22h. En las ciudades donde se establece una prohibición legal se ha producido una caída de las ventas en los bares de la zona de movida. En ocasiones, algunos gobiernos, a fin de evitar las reuniones en días clave,han limpiado la calle con fuertes productos químicos, impidiendo que esa zona sea usada por los peatones.
